9 funerales más extraños del mundo en los que el difunto querría morir otra vez

La muerte es algo por lo que todos los seres vivos tenemos pasar. Pero en el caso de las personas, es curioso ver cómo la celebración de la misma está condicionada por cada cultura, país y religión. Si piensas que el único final está en el ataúd, estás muy equivocado.
Estos entierros no son para nada tradicionales
Funeral de Jazz, Nueva Orleans

De camino a la iglesia, una banda de jazz toca música triste y solemne acompañando al cadáver. Una vez realizada la misa, la música se torna más alegre y da paso a una fiesta donde se celebra la vida del difunto.
Funeral Stripper, Taiwan

La concurrencia de gente en un funeral es muy importante en China, por lo que es común contratar streapers y chicas/chicos de compañía para aumentar el número de asistentes al entierro.
Entierro celestial, Tibet

El budismo recoge que sus muertos deben ser incinerados o entregados a los animales como acto de caridad. En el Tibet, la madera no abunda, por lo que entregan los cuerpos a los cuervos para que se alimenten de ellos.
Antyesti, India

La traducción más literal de esta práctica sería “último sacrificio“. Dependiendo del estatus social, edad y sexo del fallecido, se celebra un ritual simbólico donde el difunto se devuelve a la naturaleza a través de los 4 elementos. Es normal que una pila funeraria esté implicada como parte de la práctica.
Traje de entierro de Jade, Dinastía Han China

Los miembros de la familia real de Han fueron enterrados con trajes hechos de Jade. Este material está cortado en formas cuadradas, rectangulares y triangulares y cosido en alambre para cubrir toda la armadura.
Entierro de cráneo de Kiribati, República de Kiribati

Meses después del entierro, el cuerpo es exhumado y su calavera se impregna de aceites para poder exponerla en la casa familiar. Es habitual entregar ofrendas, como tabaco y flores a la calavera.
Tontenpass, Antigua Grecia y Egipto

Para poder pasar por Dionisio, los antiguos egipcios llevaban consigo un pasaporte con su retrato e indicaciones para llegar al más allá.
Entierro de cuentas, Corea del Sur

En Corea del Sur tienen un problema con el espacio, incluso de los fallecidos. No hay tierra suficiente para todos, por lo que están empezando a convertir a sus seres queridos en estas pequeñas gemas que, gracias a su llamativo color, suelen decorar los jarrones de las casas.
Ataúd colgado, Filipinas

Para los filipinos el cielo es el lugar más cercano al más allá, por ello cuelgan sus ataúdes lo más cerca posible de él.
Comments